Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca

Desde la Asociación queremos darles la bienvenida a este nuevo espacio.

Empecemos!

La Asociación

Desde 1982

Nuestra historia

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca tuvo su origen a finales de 1982, momentos en que algunos compañeros manifestaron sus inquietudes e incertidumbres por la falta de respuesta a temas relacionados con la obra social, con la que contaban por entonces.

En distintos grupos comenzaron a reunirse en diversos lugares, destacándose la reunión ocurrida en el domicilio de quien más tarde sería el primer tesorero en la primera Comisión Directiva.

Eran jóvenes capitanes entre los que se encontraban Palet, Colavolpe, Stabile, Demetrio, González, Todisco y Curtti. Los mencionados pusieron énfasis en la conformación del nuevo sindicato denominado: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES Y PATRONES DE PESCA.

Destacadas

Advertencia por un conflicto pesquero y necesaria mesa urgente con Nación

AACPyPP, Ganancias, industria

El Secretario General de Capitanes de Pesca lanzó una advertencia directa ante un conflicto inminente en el sector durante una entrevista con LU 17 Radio Golfo Nuevo. Con declaraciones contundentes, pidió al Gobierno nacional que convoque de forma urgente una mesa de diálogo tripartita.


Leer más

Pedido de reunión a Francos en “guarda temporal”

AACPyPP, industria, salarios

La circunstancia que atraviesa el sector pesquero comienza a generar ansiedades en diferentes ámbitos. Ésta respuesta alienta las esperanzas de que pueda abordarse la cuestión con seriedad y entre todos los partícipes.


Leer más

Es preocupante que los buques permanezcan amarrados, la historia no nos habla bien de ello

CESMAr, AACPyPP, industria

El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, pidió esta mañana en Phantom in the Air que el Gobierno Nacional intervenga en la discusión con el sector empresario, que propone bajar los salarios de los trabajadores embarcados para hacer rent [..]


Leer más

Civilización y Barbarie en el
Mar Argentino

Esta publicación pretende ser una guía para que las autoridades argentinas, con incumbencia en la pesca marítima, adviertan que desde hace más de 20 años, están de espaldas a las preocupaciones de los más altos organismos internacionales en materia de pesca y de formación, educación, capacitación y titulación de los pescadores.

Datos del libro

Año de edición: 2018
Páginas: 200
ISBN: 9789874051066
Tamaño: 17 x 24 cm
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español

Comprá el tuyo

En este enlace vas a poder adquirir una copia del libro.